El Sello Editorial EDICIONES EDIPRO se fundó el 15 de mayo de 2014 con el objetivo de contribuir a la producción de publicaciones no seriadas fruto de las investigaciones de autores nacionales y extranjeros, así como, la gestión editorial de la Revista Salud y Desarrollo.

Es un espacio de publicación y difusión del conocimiento generado en la UFG, pertinente a su oferta académica. Esta área es la responsable de la publicación de la revista Realidad y Reflexión, así como de los libros que son el resultado de la investigación científica realizada por la universidad. Los documentos son sometidos a la aprobación de los miembros del Consejo Editorial, quienes emiten dictámenes de publicación bajo criterios editoriales universalmente válidos. En 26 años de funcionamiento, UFG Editores lleva publicados más de 95 libros y 56 números de su publicación periódica.

La Revista Educación Militar y Cultura es de acceso abierto. Se enfoca en difundir artículos académicos, históricos del ámbito militar como civil.

La Dirección de Publicaciones se creó para visibilizar la producción científica de la Universidad Evangélica de El Salvador (UEES). Generada por los investigadores y material académico de docentes, a través de su Editorial se publican revistas científicas, manuales de cátedra, anuarios de investigación y libros de autores internos y externos.

Editorial UEES está adscrita a la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social, es así como se editan revistas semestrales, indexadas y arbitradas Crea Ciencia paras las ciencias de la salud; y revista Ciencia, Cultura y Sociedad, Ambas publicaciones tienen acceso abierto. De esta manera, nos complace dar la bienvenida a que conozcas el catálogo de la Editorial UEES.

Velar por la calidad científica y editorial de las publicaciones de la Universidad Luterana Salvadoreña.  Supervisar el proceso editorial de libros y revistas y apoyar la coordinación y producción del material digital. Coordinar y apoyar las iniciativas para formar a los investigadores en temas asociados con la presentación de artículos, la ética de publicación y todos los temas relacionados. Emitir en concepto de publicación mediante una comunicación de aceptación o rechazo, de los materiales propuestos para publicación.

El Sello Editorial PEDAGÓGICA PUBLICACIONES se constituyó como tal en el año 2005.  Desde esa fecha, se han publicado más de 100 títulos. Es una instancia de carácter especializado en la planeación, producción y publicación de libros, revistas, periódicos y otros materiales fundamentados en un parámetro común de rigor y calidad académica que contribuye a la construcción del conocimiento científico y tecnológico a través de la Docencia, la Investigación y la Proyección Social. En el 2022, se convierte en UPED PUBLICACIONES a raíz del cambio en la imagen de la Universidad Pedagógica.

El sello editorial USOEDITORES es el responsable de la publicación de forma impresa o digital de libros que producen los académicos de la Universidad de Sonsonate, así como de la revista científica institucional.

Crear espacios para la divulgación de los trabajos de investigación de la Academia universitaria, y poner al alcance los estudiantes textos de lectura comprensible que, a la altura de las exigencias de la vida universitaria, ofrezcan la posibilidad de seguir el desarrollo de las materias que brindan en las diversas carreras

UCA Editores es una editorial universitaria fundada en 1975 que busca difundir, a través de procesos editoriales rigurosos, el conocimiento dentro de las ciencias sociales y humanas, a partir del cual se pueda generar espacios de reflexión, discusión e investigación sobre la realidad nacional y centroamericana. 

La Editorial de la Universidad Gerardo Barrios nació en 2013 impulsada por el Consejo de Decanos. En la actualidad, es parte la Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social. Con el propósito fundamental de proporcionar plataformas que fomenten la difusión de contenidos académicos y científicos, y la divulgación del conocimiento en áreas académicas, culturales y revistas especializadas destinad. En el presente, la Editorial UGB tiene a su cargo la producción de la revista electrónica Milenium III, una herramienta esencial para la difusión del conocimiento académico y científico. Desempeñando un papel integral al exponer los resultados de investigaciones de cátedra realizadas por estudiantes, así como las contribuciones de nuestros investigadores científicos, quienes comparten sus saberes a través de esta plataforma.

La editorial de la Universidad Autónoma de Santa Ana, es el medio eficaz para difundir y divulgar las manifestaciones del arte, la ciencia, la tecnología y el humanismo; que se crean como resultado de su quehacer académico y científico, enriqueciendo con ello la relación con la sociedad a través del diálogo autor/lector. 

Aunque los inicios de la Editorial Universitaria de la Universidad se remontan a 1870 con la publicación del "Periódico la Universidad Nacional" y en 1875 con la revista "La Universidad", la editorial como tal se fundó en 1923 con el Centro Editorial. En 1957, se trasladó al campus universitario y contrató a Ítalo López Vallecillos como director, marcando una época dorada con obras emblemáticas. Bajo la rectoría de Napoleón Rodríguez Ruíz en 1959-1960, continuaron las publicaciones destacadas. La gestión 2019-2023 del Rector Roger Armando Arias ha revitalizado la Editorial, superando las metas con más de 40 títulos publicados y más en proceso. En sus 100 años, ha producido más de 2,000 artículos científicos y más de 800 libros impresos.

UTLA Editorial establece las pautas y principios que guían las operaciones y decisiones en la publicación de contenido académico y científico. Busca promover la calidad, la integridad y la ética en todas las actividades editoriales. Sus objetivos: Diseminación del conocimiento: Publicar investigaciones y trabajos académicos que contribuyan al avance del conocimiento en las áreas de enfoque de la institución. Apoyo a la comunidad académica: Proporcionar una plataforma para que los académicos compartan sus investigaciones y obtengan reconocimiento por sus logros. Promoción de la investigación: Fomentar la investigación de alta calidad y contribuir al desarrollo de la comunidad académica y científica. Impacto positivo: Contribuir al progreso de la sociedad y la resolución de problemas a través de la difusión de conocimiento relevante y aplicable. Sostenibilidad: Gestionar eficazmente los recursos editoriales y financieros para garantizar la continuidad a largo plazo de la editorial.

Difundir los resultados obtenidos de los productos de investigación realizados por el equipo de investigadores del Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades en sus distintas disciplinas científicas, y en aquellas que se realicen en las unidades académicas de la universidad, o de colaboraciones externas que contribuyan al acervo académico y cultural a nivel internacional y de país.

Universidad Tecnológica de El Salvador

Multidisciplinaria Editorial nace en el año 2022 como parte de los esfuerzos  de comunicar la producción científico- académica que se genera en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, de la Universidad de El Salvador.

Como principal bastión contamos con "Revista Multidisciplinaria de Investigación" (REMI) cuya producción es semestral; además de la edición y publicación de libros.

Panorama UNAB, desde el 2021, está comprometida con el objetivo institucional de fomentar, promover, evaluar, divulgar y publicar la actividad investigativa y la producción científica desde las áreas del saber de la Universidad Doctor Andrés Bello. Es un espacio para la divulgación de la comunidad académica y la sociedad, dando a conocer los trabajos de investigadores y docentes internos y externos, así como de estudiantes de pregrado y postgrado, apoyando los esfuerzos por mejorar la calidad de la educación superior. Compartimos los principios del Acceso Abierto, por ello poseemos una Licencia CC BY-NC-SA 4.0 que evidencia este compromiso.

Aequus es el sello editorial especializado de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de El Salvador y está a la disposición de estudiantes, investigadores, docentes nacionales e internacionales para la publicación de libros, artículos, documentos de trabajo y producción académica en general. Actualmente, Aequus Editorial cuenta con la publicación de libros en físico y digital, así como con dos publicaciones periódicas: Revista Derecho y Revista Relaciones Internacionales.